Título: Giant Killing
Episodios: 26
Estudio: Studio DEEN
Fecha de emisión: 4 de abril de 2010 – 26 de septiembre de 2010
Tatsumi Takeshi fue el jugador estrella del equipo de fútbol East Tokyo United (ETU), cosechando numerosos éxitos y convirtiendo al club en uno de los más grandes de Japón. Sin embargo, tras la marcha de Tatsumi, el ETU comenzó una mala racha, llegando a descender de división. Una vez consiguen regresar a primera, el club busca de nuevo a Tatsumi, esta vez no como jugador, sino como entrenador. En Inglaterra, Tatsumi consiguió que un equipo aficionado consiguiera colocarse entre los mejores. Este fenómeno es lo que se conoce como Giant Killing, o Matanza de Gigantes, y eso es lo que el ETU necesita, acabar con los grandes para volver a ganarse un sitio en la cima del fútbol.
Tatsumi Takeshi, el ex-jugador y actual entrenador del ETU
En Giant Killing nos encontramos un anime de fútbol distinto a lo que estamos acostumbrados. ¿Por qué? Pues porque estamos acostumbrados a Oliver y Benji, o Supercampeones, o Capitán Tsubasa, o como queráis llamarlo, pero ya sabéis de qué os hablo. En Giant Killing todo es más realista, los campos no son infinitos, son llanos, y los jugadores no se impulsan en el larguero para marcar gol. Y no creo que permitieran jugar con una enfermedad mortal de corazón.
Tatsumi decide aceptar la oferta del ETU y comienza a entrenarlos. Tendrá que convertir a un equipo mediocre en unos ganadores. Y no será fácil. No solo tendrá que ganarse de nuevo la confianza de los aficionados, que lo ven como a un traidor que los abandonó cuando más le necesitaban, sino que también tendrá que hacerse respetar por los propios jugadores. Comienza poniendo trabas el propio capitán del equipo, Murakoshi Shigeyuki, que le guarda rencor por abandonar el equipo mientras él se quedaba para luchar por mantenerlo a flote. Kuroda Kazuki y Sugie Yusaku, dos de los defensores, seguirán la iniciativa del capitán de no cooperar con Tatsumi.
Murakoshi Shigeyuki, capitán del ETU
El siempre malhumorado Kuroda Kazuki
Otro de los defensas del ETU, Sugie Yusaku
Pero no todo son trabas. El equipo cuenta con un portero muy maduro y con experiencia, Midorikawa Hiroshi, el cual siempre mantiene la cabeza fría y sabe dar confianza a sus compañeros. Y en el equipo también hay una gran promesa venida directamente de la cantera, Tsubaki Daisuke, jugador muy veloz y capaz, pero inseguro, cuyo potencial no le ha pasado desapercibido a Tatsumi. Luigi Yoshida es un centrocampista del ETU con aires de grandeza y verdadero talento. Mitad japonés, mitad italiano, es apodado como Prince.
Tsubaki Daisuke y Luigi Yoshida, dos de los jugadores más peligrosos en ataque
Tatsumi utiliza métodos poco ortodoxos y que en principio parece que poco tienen que ver con el entrenamiento que se necesita para jugar un partido de fútbol. Y sin embargo, en Inglaterra parecían funcionarle. Poco a poco, Tatsumi conseguirá ir haciéndose con el equipo, y los jugadores irán creciendo y madurando en su juego. ¿Conseguirá el ETU su Giant Killing?
En el apartado gráfico, nos encontramos ante unos dibujos bastante… toscos y simples, que no detallan apenas los rasgos de los personajes. Yo a veces confundía a dos de los personajes. Sin embargo, la animación es bastante aceptable.
Personalmente, me parece que Giant Killing es una serie muy entretenida y agradable. Como aficionada al noble deporte del balompié que soy (no demasiado a verlo, pero sí a jugarlo) recomiendo que todos le echéis un vistazo, porque merece la pena. ¡Seguro que os da ganas de pegarle unas pataditas al balón!