miércoles, 2 de febrero de 2011

Review: Nodame Cantabile


Título: Nodame Cantabile
Episodios: 23
Estudio: J.C.Staff
Fecha de emisión: 11 de enero de 2007 – 15 de junio de 2007

Hace unas semanas tenía lo que podríamos llamar “cerebro vago”, y no tenía ganas de verme nada que me hiciera pensar demasiado y que además fuera tranquilito, así que decidí verme Nodame Cantabile, ya que me leí el argumento y me pareció que se ajustaba a lo que mi cabeza necesitaba. Y superó mis expectativas. Instructivo, divertido, romántico,… este anime es una pequeña joya.

Mi personaje favorito es, por supuesto, nuestra protagonista, Noda Megumi, más conocida como Nodame (como se llama ella al hablar de sí misma en tercera persona, lo cual hace constantemente). Una chica alegre con un talento impresionante para tocar el piano… pero que a su vez es desordenada, lleva varios días seguidos la misma ropa, no se ducha con regularidad y no se esfuerza en sus lecciones.

En la parte superior de la imagen, Mine Ryutaro, y los demás, de izquierda a derecha, Nodame, Chiaki y Okuyama Masumi, los principales personajes de la serie

Cierto día, mi querida Nodame conoce a Chiaki Shinichi, del que se enamora perdidamente (como casi todas las féminas de la serie). Chiaki es hijo de un famoso pianista, y a su vez toca también el piano y el violín, mientras que su sueño es ser director de orquesta como su mentor Sebastiano Viera. Pero se encuentra con un problema que le impide avanzar en su carrera: tiene pánico a volar y a navegar debido a un trauma de su niñez. Eso es un gran problema viviendo en Japón (es una isla, por si alguien aún no lo sabe xD), ya que ocasiona que Chiaki no pueda triunfar en Europa, cuna de la música clásica.

Durante los 23 capítulos que tiene el anime en esta su primera temporada (luego tiene 2 más, de las que posiblemente hablaré cuando las haya visto), veremos las andanzas de estos dos músicos, junto con sus compañeros y rivales. Disfruto especialmente cada una de las escenas en las que Nodame toca el piano. ¡Y sus ruiditos son tan graciosos! Podría decirse que es una máquina de onomatopeyas extrañas.
La relación entre Chiaki y Nodame sufre una notable evolución a lo largo de la serie: al principio, Chiaki se ocupa de su descuidada vecina casi como una obra de caridad; poco a poco, se encariña con ella y se va volviendo importante para él. Además, ella será la que lo ayude a superar su fobia a volar.

También tendremos más personajes memorables, como Mine Ryutaro, violinista con aspiraciones a rockero; Franz von Stresemann, director de renombre y a la vez pervertido alcohólico; y Okuyama Masumi, percusionista afeminado que también está loquito por Chiaki. Ronda por ahí además la exnovia de nuestro protagonista, que tratará de recuperarlo y nos dará unos cuantos momentos graciosos con sus celos por culpa de Nodame.

 Mine Ryutaro

 Franz von Stresemann

Okuyama Masumi
 
La música de este anime es, por supuesto, excelente. Música clásica por todas partes, que hará las delicias de cualquiera, sea aficionado a este género o no.

El diseño de los personajes es simple, muy simple: los personajes masculinos en ocasiones se parecen demasiado. La animación es bastante fluida en algunas ocasiones cuando los personajes están tocando algún instrumento, momento en el cual puedes quedarte embobado mirando cómo nace la música, pero en el resto de la serie no es gran cosa. Especial mención merecen las escenas en las que se toca el piano, a mí me parecen geniales. En resumen, gráficamente sencillo pero eficaz: se enfoca en la música y los instrumentos, no en los personajes, ya que estos conseguirán llamar tu atención por su forma de ser, no por el dibujo, y el género de la serie hace queno precise de una deslumbrante animación.

Nodame Cantabile, una serie agradable, con la que puedes aprender mucho, ya sea de música o a nivel personal, y con la que también te reirás a carcajada limpia.

Opening:

Ending:

3 comentarios:

  1. Que buena serie deverian sacar la segunda temporada...Y saber como les va ir en Paris...
    me fascino............

    ResponderEliminar
  2. De hecho, hay una segunda temporada, llamada Nodame Cantabile Paris. Aún estoy pendiente de verla por falta de tiempo.

    ResponderEliminar