Título: Golden Sun
Desarrolladores: Camelot Software Planning
Plataforma: Game Boy Advance
Fecha de lanzamiento: 1 de agosto de 2001 (Japón) / 11 de noviembre de 2001 (EEUU) / 22 de febrero de 2002 (Europa)
En el mundo de Weyard, la alquimia ha sido sellada para proteger al mundo del caos provocado por aquellos que la usan para el mal. Las 4 Estrellas Elementales descansan en la aldea de Tale, en el interior del Monte Aleph. Con ellas es posible encender los 4 Faros Elementales, dispersados por todo el mundo. Cuando los 4 faros estén encendidos, el poder de la alquimia será liberado y el Sol Dorado brillará. Tale es la aldea de adeptos (personas capaces de utilizar alquimia) encargada de evitar que eso suceda, velando por el descanso de las 4 Estrellas Elementales.
Pero cierto día unos adeptos extranjeros, Saturos y Menardi (adeptos de fuego) junto con Álex (adepto de agua) irrumpen en el Monte Aleph llevándose con ellos 3 Estrellas Elementales y dos rehenes: una joven llamada Nadia y el erudito Kraden. Félix, el hermano mayor de Nadia que se creía muerto hace 3 años, también está envuelto en el asunto. Así, Hans, adepto de tierra y Garet, adepto de fuego, ambos taleanos y amigos de Nadia, parten en una aventura tras los ladrones para evitar que enciendan los faros y para salvar a su compañera. Por el camino se encontrarán con Iván, adepto de viento, y Mia, adepta de agua, que se unirán a su misión.
El grupo luchando contra Saturos en el Faro de Mercurio (en la versión americana, Hans se llama Isaac)
Supongo que todo el mundo conocerá este juego. Y el que no lo conozca, que se vaya ahora mismo a comprárselo, a robarlo, a pedírselo prestado a un amigo o a descargárselo para un emulador. Yo mientras espero aquí, no hay prisa (juas juas). Se trata de un RPG para la GBA, la última consola de Nintendo que yo he comprado (aunque estoy pensando en comprarme la NDS solo por el Golden Sun 3 xD). Es uno de los juegos más exitosos de esta consola, y de forma merecida, ya que es un juegazo. Gráficamente espectacular teniendo en cuenta la plataforma de la que estamos hablando. Una jugabilidad excelente. Un argumento absorbente. Unos antagonistas carismáticos. Quizá al que le falte carisma es al propio protagonista, ya que no habla en todo el juego (bueno, en cierto momento dice “¡!” o algo así, pero yo eso no lo cuento como hablar xD).
El mapa del mundo por el que podremos movernos durante la aventura.
La psinergía juega un papel fundamental en el juego, ya que es necesaria para poder avanzar en algunos lugares del mapa. Distintos tipos de adeptos tienen distintos tipos de psinergías. Así, Iván es un adepto de viento, por lo que posee la capacidad de crear torbellinos, además de leer la mente de las personas. Mia es adepta de agua, y posee amplios conocimientos curativos, además de poder congelar el agua. Hans y Garet tienen el poder de mover cosas con la mente. A lo largo del juego irás adquiriendo más habilidades, ya sea porque tus personajes las aprendan o porque consigas objetos que te permitan usar nuevas psinergías.
Hans en una de las aldeas
Otra cosa muy interesante son los Djinn. Se tratan de unos seres elementales que se dispersan por todo el mundo tras el robo de las Estrellas Elementales, y tú debes encontrarlos. Les dan a los personajes distintos poderes según el elemento de cada Djinn, y son muy útiles en las batallas, ya que aumentan algunos parámetros básicos, cada uno tiene una habilidad especial en combate y pueden ser invocados en conjunto para hacer gran daño a todos los enemigos a la vez.
Horas y horas de entretenimiento te esperan con Golden Sun. Y como seguro que te vas a quedar con ganas demás, ¡hay una segunda parte! ¡Y una tercera! De la segunda hablaré otro día, y de la tercera en cuanto consiga jugarla…
Para acabar os cuento la razón por la que yo me compré este juego. Estaba yo ahí con mis tiernos 11 años, se acercaba mi cumpleaños, y no sabía que pedirles a mis padres por tan señalada fecha. Mientras veía la tele, apareció este anuncio:
Yo no tenía ni idea de qué iba ese juego, no sabía si me iba a gustar o no, no sabía nada, solo sabía que ¡quería ese juego! ¿Quién no querría ese juego después de ver ese anuncio tan épico? Así que ese fue mi regalo de cumpleaños. Y qué buena compra. Esto es lo que se llama publicidad bien hecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario